Toda la oferta turística de Panamá en la Vitrina Turística de ANATO 2025

En Panamá, la naturaleza y la cultura conviven en perfecta armonía, lo que la hace una de las ciudades más vibrantes del continente.

Una comitiva conformada por expositores de más de 40 empresas prestadoras de servicios de Panamá estará presente en la versión No. 44 de la Vitrina Turística ANATO que se realizará en Corferias del 26 al 28 de febrero de 2025. El stand # 2620, ubicado en el Corredor No. 26, pabellones 18 al 23, del Costado Norte de Corferias, estará animado por una pareja de bailarines que representarán la cultura panameña a través de sus trajes típicos y cautivadoras presentaciones de bailes tradicionales y Poin Panamá, en un tour virtual de 360°, llevará a los visitantes a recorrer los sitios más icónicos y conocer las vistas más increíbles que tiene la ciudad de Panamá a través de la realidad virtual.

Panamá es un destino ideal y de fácil acceso para todos los viajeros, con una amplia variedad de opciones turísticas. Desde hermosos paisajes y playas paradisíacas hasta experiencias culturales únicas, ofrece el balance perfecto entre modernidad y tradición. Es el centro de una activa vida cosmopolita y culturas ancestrales, todo enmarcado por un clima muy agradable durante todo el año.

Las principales razones para visitar Panamá son:

Su exquisita gastronomía

Obtuvo su designación como Ciudad Creativa Gastronómica de la UNESCO debido a su rico patrimonio culinario. Se encuentran muchos restaurantes de comida tradicional panameña, con profundas raíces en la herencia española y portuguesa; restaurantes fusión de categoría mundial: franceses, españoles, americanos, china (no hay nada más panameño que el Dim sum, el tradicional desayuno chino), india, árabe, Kosher (más de 50 restaurantes Halal en la ciudad) y ofrece experiencias de inmersión en sus renombradas culturas del café, el cacao y el ron.

Actividades al aire libre y aventura

Panamá es la única capital con un bosque neotropical dentro de sus límites. El Parque Nacional Metropolitano es ideal para familias, el Parque Nacional Camino de Cruces ofrece senderos históricos, y a 45 minutos de la ciudad se encuentra el Parque Nacional Soberanía, todos con excelentes oportunidades para practicar senderismo, actividad que también se puede practicar en destinos como Chiriquí (Boquete y Tierras Altas), en Los Quetzales y el volcán Barú, y en El Valle de Antón, con el sendero de la India Dormida. Y si de aventura se trata, la geografía única de Panamá permite a los visitantes disfrutar de las costas del Caribe y del Pacífico en un solo viaje, perfectas para practicar surf, snorkel, buceo, kayak y pesca.  El río Chagres ofrece emocionantes aventuras de rafting, el lago Gatún navegación y pesca de categoría mundial, y para los amantes del surf, los mejores sitios se encuentran en Portobelo, la Riviera Pacífica, Bocas del Toro y Santa Catalina.

Lugares históricos y culturas vivas (patrimonio afro, pueblos indígenas y folclore)

En Ciudad de Panamá se pueden explorar lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como el Casco Viejo, el distrito histórico conocido por su arquitectura colonial, su vibrante cultura y sus importantes monumentos históricos, y el Canal de Panamá, una maravilla de la ingeniería que revolucionó el comercio mundial y conecta los océanos Atlántico y Pacífico. Hace millones de años, Panamá unía Norteamérica y Sudamérica y separaba los océanos. Se convirtió en un puente natural para el tránsito, el comercio y el intercambio de especies.

Las rutas coloniales y su historia pirata y bucanera (Panamá Viejo, Casco Antiguo, Fuerte San Lorenzo, Portobelo, Camino Real y Camino de Cruces) la posicionan como una de las rutas más importantes durante el descubrimiento y colonización de América.

El diverso patrimonio de Panamá se expresa a través de la música, la danza, la artesanía y los rituales, promoviendo el orgullo cultural, la conservación del medio ambiente y la preservación de los legados ancestrales.

Vida salvaje y biodiversidad

Los esfuerzos de conservación de Panamá son significativos. Un tercio de la tierra y más del 50% de sus mares están protegidos. Tiene tres sitios de Patrimonio Natural de la UNESCO, incluyendo el Parque Nacional Coiba y el Parque Internacional La Amistad. Panamá es uno de los tres países con emisiones de carbono negativas del mundo. Sus bosques absorben más dióxido de carbono (CO2) del que emite el país, y la ciudad de Panamá es la única capital del mundo con un bosque tropical húmedo dentro de sus límites, proporcionando notables experiencias de vida silvestre y biodiversidad.

Las selvas tropicales de Panamá albergan muchos mamíferos que emigraron tanto de Norteamérica como de Sudamérica. Entre ellos hay jaguares, tapires, ciervos, perezosos, osos hormigueros y armadillos. También hay 93 especies de anfibios en la cuenca del Canal de Panamá y tiene más especies de aves que en toda Europa y Estados Unidos juntos: 650 especies de aves. Y con el 63% de cobertura forestal, Panamá tiene la mayor cantidad de áreas boscosas en América Central.

La observación de ballenas en Panamá tiene lugar de junio a octubre, con los mejores avistamientos en septiembre. Los mejores lugares son Isla Taboga, Islas Perlas, Isla Iguana, Boca Chica y el Parque Nacional de Coiba, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Con más de 3.000 km de costa y más de 1.000 islas por explorar, Panamá es un destino privilegiado para las tortugas marinas, ya que alberga cinco de las siete especies existentes en el mundo.

Productos especiales:

  • Programa Panamá Stopover – en colaboración con Copa Airlines – Descubra lo mejor de Panamá con el Programa Panamá Stopover, una innovadora asociación con Copa Airlines. Este programa permite a los viajeros que vuelan con Copa Airlines incluir una escala en Panamá sin costo adicional de boleto aéreo, por cualquier período de 1 a 7 días.
  • Para la industria de reuniones: Incentivos exclusivos para eventos de gran impacto. Si su evento genera más de 1.500 noches de hotel, podrá disfrutar del uso gratuito de prestigiosos centros de convenciones.
  • Panamá es un destino kosher-friendly vibrante y accesible. Panamá cuenta con una comunidad judía bien establecida, particularmente en la Ciudad de Panamá, Esto asegura que los viajeros judíos puedan conectarse con servicios culturales y religiosos familiares durante su visita. La ciudad de Panamá tiene una de las mayores concentraciones de restaurantes kosher fuera de Israel, con más de 50 restaurantes certificados kosher, panaderías y servicios de catering.

Llegar a Panamá es muy fácil. Conocido como el HUB de las Américas, el Aeropuerto Internacional de Tocumen es una de las terminales aéreas más importantes de América Latina, operando vuelos desde y hacia más de 90 destinos del mundo y ofrece más vuelos directos y frecuencias internacionales que cualquier otro centro de conexiones de la región.

Los profesionales interesados en reuniones con la señora Gabriella Rodríguez, Gerente de Travel Trade de Visit Panamá, pueden contactar a Alejandro Buitrago, director de Operaciones de TM Americas, agencia de marketing turístico de Visit Panamá en Colombia, Argentina y Brasil, al email abuitrago@tmamericas.com o al celular +57 320 2376240.

Descubra todo sobre este destino en la Vitrina Turística ANATO 2025, en el stand No. 2620, pabellones 18 al 23, Costado Norte de Corferias, del 26 al 28 de febrero de 2025.

Más información en: visitpanama.com.