Los vuelos operarán los lunes y viernes con horarios estratégicos que permitirán a los viajeros disfrutar de una conexión rápida y segura entre la capital del Chocó y la costa del Pacífico colombiano. El servicio busca mejorar la movilidad de residentes y turistas que desean explorar este destino emergente.
Con esta nueva conexión, la aerolínea responde a la necesidad de integrar territorios donde el transporte aéreo es clave para el bienestar y el desarrollo. La operación de la ruta no sólo acortará distancias, sino que también impulsará sectores estratégicos como el comercio y el turismo.
SATENA, la aerolínea de los colombianos, sigue consolidando su compromiso con las regiones del país al anunciar la apertura de la nueva ruta Quibdó-Pizarro-Quibdó, que comenzará a operar el 3 de marzo de 2025. Con dos frecuencias semanales, este servicio fortalecerá la conectividad aérea del Litoral Pacífico chocoano, facilitando el acceso a oportunidades económicas, turísticas y de movilidad para sus habitantes.
Con esta nueva conexión, la aerolínea responde a la necesidad de integrar territorios donde el transporte aéreo es clave para el bienestar y el desarrollo. La operación de la ruta no sólo acortará distancias, sino que también impulsará sectores estratégicos como el comercio y el turismo en una de las regiones con mayor biodiversidad del país.
«Llevar conectividad aérea a regiones estratégicas es parte de nuestra razón de ser. Con la apertura de la ruta Quibdó-Pizarro-Quibdó, SATENA reafirma su compromiso con la integración territorial, facilitando el acceso a servicios esenciales y promoviendo el crecimiento económico y turístico del Chocó», señaló el Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, presidente de SATENA.
Los vuelos operarán en aeronaves Twin Otter, con capacidad para 19 pasajeros, ofreciendo dos frecuencias semanales en los siguientes horarios:
Lunes
- Quibdó – Pizarro: 1:25 p.m.
- Pizarro – Quibdó: 2:30 p.m.
Viernes
- Quibdó – Pizarro: 12:30 m.
- Pizarro – Quibdó: 1:35 p.m.
Pizarro, en el municipio de Bajo Baudó, es un destino de extraordinaria riqueza natural y cultural, caracterizado por sus playas vírgenes, extensos manglares y una biodiversidad excepcional que lo convierten en un punto clave para el desarrollo del turismo sostenible en Colombia. La nueva conectividad aérea impulsará la llegada de visitantes, dinamizando la economía local y generando nuevas oportunidades para la comunidad.
Este paraíso del Pacífico es ideal para quienes buscan aventura, ecoturismo y experiencias culturales auténticas. Desde caminatas por la selva y recorridos en kayak por sus ríos, hasta el avistamiento de aves y la participación en festivales tradicionales como el Festival de Marimba y Chirimía, Pizarro ofrece un sinfín de experiencias que destacan la riqueza natural y el patrimonio cultural del territorio.
Con esta expansión, SATENA continúa fortaleciendo su papel como actor clave en la movilidad aérea del país, garantizando que más colombianos tengan acceso a un transporte seguro y eficiente en regiones donde la aviación es una herramienta fundamental para la conectividad. Los interesados en viajar a este destino pueden adquirir sus tiquetes en www.satena.com o en los puntos de venta autorizados.