Las búsquedas de Barranquilla como destino han aumentado un 38% en Booking.com, comparado con el mismo periodo del 2024.
Una vez más, ‘La Arenosa’ recibe a millones de turistas nacionales e internacionales que llegan para vivir uno de los eventos más emblemáticos de Colombia y la región: el Carnaval de Barranquilla. Aunque la celebración oficial dura cuatro días—del 1 al 4 de marzo—, la magia y el espíritu carnavalero se sienten en cada rincón de la ciudad, ofreciendo una experiencia única desde el amanecer hasta el anochecer.
Este año, Barranquilla, epicentro del carnaval, se ha convertido en uno de los destinos más buscados en la plataforma Booking.com entre el 28 de febrero y el 5 de marzo. Según datos recopilados, las búsquedas de la ciudad han aumentado un 38% en comparación con el mismo periodo en 2024. Este incremento está especialmente relacionado con los eventos icónicos como la Batalla de Flores, la Gran Parada de la Tradición y el desfile de Joselito.
El Carnaval, declarado como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es sinónimo de comparsas, música y disfraces, donde la alegría, el sabor y la cultura se viven en cualquier lugar. Sin embargo, la celebración va más allá de la ciudad, pues algunos pueblos y corregimientos del Atlántico también se suman a la festividad, ofreciendo escenarios vibrantes para vivir el carnaval como un barranquillero más.
Por ello, Booking.com comparte los mejores destinos cerca de Barranquilla para sumergirse en la esencia del Carnaval, conectar con lo local y disfrutar de la gastronomía y tradiciones más allá de los desfiles.
Puerto Colombia
Este destino costero, reconocido por atractivo turísticos como el Malecón del Mar, el hermoso Castillo de Salgar y sus increíbles playas, se prepara para vivir su carnaval con actividades dónde las expresiones culturales son las grandes protagonistas. Desde febrero hasta principios de marzo, turistas y locales podrán disfrutar de eventos como el Sirenato de la Cumbia, una tradición con más de 27 años de historia que rinde homenaje a la cumbia, ritmo autóctono y expresión folclórica de la región. En el marco del Sirenato, se realizan actividades como la Gran Parada de la Cumbia y la elección y coronación de la sirena departamental de la cumbia.
Otros eventos para visitar son el Reinado Madre, El festival de Orquestas y la Batalla de Flores dónde se elige a la Reina Popular. Para quienes buscan vivir el carnaval cerca o simplemente relajarse unos días frente al mar, Portoazul Casa de Playa es una excelente opción gracias a su ubicación privilegiada y ambiente ideal para desconectarse de la rutina.
Santo Tomás
Santo Tomás es conocido como el ‘pulmón verde del Atlántico’ y por ser la cuna de famosos literatos de la región. Además, durante la celebración del carnaval, se convierte en un destino predilecto para aquellos que desean vivir de cerca la tradición cultural del Atlántico, pues un día después de la Guacherna, los carnavaleros se trasladan a Santoto – cómo se le llama popularmente- para disfrutar de la Batalla de Flores y el reinado intermunicipal y departamental del Atlántico. El Carnaval de Santo Tomás fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el 2009.
Por otro lado, su gastronomía es un imperdible al visitar el destino. Platos típicos como el bocachico en leche de coco, el sancocho de pescado, bollo de mazorca y muchos más, son perfectos para degustar posterior a una jornada de desfiles, baile y música.
Baranoa
‘El Corazón Alegre del Atlántico’ está listo para festejar su temporada de carnaval con más de 50 eventos. El destino se engalanará con increíbles paradas folclóricas para homenajear la cultura del caribe colombiano. A partir del 21 de febrero, se podrá disfrutar de la coronación de los Reyes de las Artes, el Carnaval Educativo Departamental de las artes y la Lectura del Bando y coronación de los reyes del Carnaval Municipal educativo de niños, niñas y estudiantes.
Además, los turistas podrán conocer el Carnaval del Recuerdo, uno de los más importantes en la región, el cuál conmemora las tradiciones del Carnaval, con desfiles y presentaciones que evocan las celebraciones de antaño. Durante marzo, se podrá asistir a la Gran Reconquista del Carnaval y al Reinado del Cadillo. Uno de los alojamientos más lindos cerca de Baranoa, ubicado en Santa Verónica es Eco Xata, un hermoso hotel ubicado en la primera línea del mar que cuenta con piscina al aire libre y restaurante para descansar, luego de disfrutar del carnaval.
El Carnaval de Barranquilla captura la esencia de una región vibrante, llena de alegría, sabor y calidez, siendo un evento que, sin duda, debe vivirse al menos una vez en la vida. Estos destinos cercanos enriquecen la celebración, ofreciendo una variedad de actividades que complementan una experiencia que conecta con la magia del caribe colombiano.