Recomendaciones de Pirelli para disfrutar de un viaje seguro y confortable en semana de receso.
Con estos tips que entrega Pirelli podrá vivir una experiencia de conducción óptima y de alta calidad en cualquier recorrido.
Para Pirelli, la seguridad y la innovación son temas esenciales al momento de lograr una experiencia de conducción confortable, en especial cuando se trata de viajes en familia o amigos en periodos cortos de descanso. Por ello, calidad, sostenibilidad y desempeño son la base de los altos estándares que maneja la marca a nivel global.
Pronto iniciará un nuevo periodo de receso estudiantil en Colombia, que irá desde el 6 hasta el 16 de octubre, y según cifras del Ministerio de Transporte se movilizarán cerca de 10 millones de vehículos por las carreteras del país y más 3,6 millones de viajeros realizarán recorridos terrestres. Por ello, además de ser un periodo de expectativa para el turismo y el comercio, también las autoridades viales jugarán un papel importante monitoreando el estado de todos los vehículos.
“Lo primordial antes de iniciar cualquier viaje por carretera es revisar el estado de las llantas, asegurando que estén en perfectas condiciones. Son como los zapatos de cualquier vehículo y por ello no deben tener cortes, grietas o daños así sean mínimos. Cualquier golpe o desperfecto, por pequeño que sea, merece una revisión para mantener la seguridad de los pasajeros en todo momento”, explica Oscar Jiménez, Gerente Comercial de Pirelli para Colombia, Ecuador y Perú.
Por esto, no queda duda que, durante un viaje, las llantas juegan un papel fundamental pues que inciden en la estabilidad, control y confort en la conducción de cada vehículo. Frente a lo cual, Pirelli presenta estas recomendaciones para viajar seguro y disfrutar de esta época desde el trayecto en carretera:
Revisar todo el vehículo, en especial las llantas
El estado del vehículo debe ser óptimo para cualquier trayecto por carretera, las llantas deben estar correctamente calibradas y en el mejor estado posible para lograr una experiencia de conducción optimizada, segura e incluso sostenible. Con llantas en buena condición se podrá ahorrar combustible y, a la vez, reducir el impacto sobre el medio ambiente.
Monitorear y graduar los neumáticos de forma constante
Esta es una labor que cada conductor debe realizar de forma periódica y sin que se aproxime un viaje. Es clave que las llantas tengan la presión de inflado que indica el manual del carro, es decir el fabricante y que, al mismo tiempo, estén bien alineadas y balanceadas.
Por nuevas que estén las llantas de un vehículo, revisarlas es una buena práctica antes de iniciar un recorrido largo. Pero, además, estar al tanto de detalles menores como asegurar que tengan las tapas de las válvulas puede hacer la diferencia en materia de seguridad.
Balanceo y alineación de las cuatro ruedas
Está revisión que también es esencial para el desempeño del vehículo en cualquier trayecto, se debe efectuar cada 10.000 kilómetros, pero también cuando se haga un cambio parcial o total de llantas o si llegan señales de alerta como vibraciones en el volante. También el conductor debe evaluar las rotaciones periódicas en la posición de las llantas para equilibrar cargas cada 10.000 kilómetros.
Cambio oportuno de llantas
Cada conductor debe ser consciente y realista frente a la necesidad de que las llantas tienen una vida útil y cada cierto tiempo deben sustituirse. Prolongar su uso a pesar de ralladuras, golpes o el desgaste normal puede poner en riesgo la integridad del conductor y sus acompañantes.
La vida útil de una llanta puede ser amplia, pero requiere especial atención. Fabricantes como Pirelli marcan alertas para el cambio. Cada vez que la llanta llegue al TWI (Thread Wear Indication) o indicador de la banda de desgaste, una marca entre los surcos del neumático cuando se reduce a 1.6 mm, señala que ya es hora de cambiarlo.
Estilo de conducción y control de velocidad
Atender las señales de tránsito, en especial, cuando se trata de los límites velocidad es esencial para mantener la seguridad del vehículo y de los pasajeros, además de lograr un viaje confortable que les permita disfrutar de las vacaciones sin contratiempos.
De igual manera, siempre vale la pena recordar que la forma de un vehículo de cualquier tipo se relaciona directamente con la vida útil de una llanta, en especial al recorrer terrenos difíciles, llenos de objetos peligrosos o geografías exigentes como la colombiana.
La época de vacaciones, en especial cuando se acerca el fin de año, marca un incremento significativo en el flujo vehicular por las carreteras del país, así que es importante revisar información sobre del estado de las vías, definir la ruta previamente, actualizar el kit de carretera y por supuesto obedecer los límites de velocidad y ocupación del vehículo, para no poner en riesgo la integridad de los viajeros y disfrutar al máximo de estos viajes.
“En un primer vistazo puede que las llantas no sean el primer accesorio que viene a la mente cuando se trata de seguridad; sin embargo, es esencial al ser el único punto de contacto entre el vehículo y el suelo. Las llantas son fundamentales para un viaje seguro y confortable, así que revisarlas siempre es lo más recomendable”, puntualiza Jiménez.