Panamá proyecta un crecimiento del 10% en el sector turístico para 2025

La delegación panameña, encabezada por Gloria De León Zubieta, Ministra de Turismo de Panamá, estará presente del 26 al 28 de febrero en la Vitrina Turística ANATO 2025, el evento más destacado del sector en la región.

El país centroamericano apuesta por cautivar al mercado colombiano, el segundo más importante para Panamá, con una expectativa de más de 278,974 visitantes procedentes de Colombia anualmente.

Con una proyección de 2.2 millones de turistas de todo el mundo para 2025, Panamá se posiciona como una oportunidad estratégica para consolidar alianzas comerciales con actores clave del sector turístico.

Panamá participará activamente en la Vitrina Turística ANATO 2025, que se llevará a cabo del 26 al 28 de febrero en Corferias, con el propósito de consolidar su posicionamiento como destino preferido por los viajeros colombianos. La Ministra de Turismo de Panamá, Gloria De León Zubieta, encabezará la delegación panameña con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales y promocionar la diversidad de experiencias que el país ofrece.

Con una proyección de recibir 2.2 millones de visitantes en 2025, la presencia de Panamá en ANATO 2025 representa una oportunidad clave para fortalecer el flujo de turistas colombianos y fomentar alianzas estratégicas dentro del sector.

«Nuestra participación en la Vitrina Turística ANATO 2025 es una oportunidad invaluable para mostrar al mundo la riqueza y diversidad que Panamá ofrece como destino turístico. Desde nuestras playas paradisíacas y selvas exuberantes hasta nuestra vibrante cultura y exquisita gastronomía, Panamá es un país que lo tiene todo. Invitamos a todos los asistentes a visitarnos en el stand 2620, donde podrán experimentar de primera mano la magia que nuestro país ofrece», afirmó la Ministra Gloria De León Zubieta.

Una estrategia integral para fortalecer el turismo

Panamá destacará en ANATO 2025 con una oferta turística diversa que abarca desde el turismo de ocio y naturaleza hasta el turismo de negocios y compras, resaltando su riqueza cultural, su vibrante biodiversidad y su moderna infraestructura. Su conectividad aérea de primer nivel, experiencias auténticas y la combinación perfecta entre tradición e innovación hacen de Panamá un destino ideal para viajeros de todo el mundo.

En esta edición, el país presentará sus más recientes avances en ecoturismo, su creciente atractivo como hub de eventos y convenciones, así como su variada oferta gastronómica y comercial. La conectividad aérea con Colombia, mediante vuelos directos desde Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Pereira, Bucaramanga, Cúcuta, San Andrés y Santa Marta facilita el acceso a Panamá y permite a los viajeros colombianos disfrutar de su diversidad de experiencias.

En el marco de la feria, la ministra de Turismo presentará una nueva estrategia para impulsar la llegada de turistas colombianos.  Actualmente, el movimiento de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Tocumen es cerca de 18 millones de personas; sin embargo, solo 2.5 millones ingresan efectivamente al país, de los cuales 278,974 provienen de Colombia.

Principales atractivos turísticos

  • Turismo de compras: Centros comerciales de renombre con una amplia variedad de marcas internacionales y precios altamente competitivos.
  • Turismo de naturaleza y aventura: Destinos emblemáticos como Bocas del Toro, San Blas y el Parque Nacional Coiba, ideales para el ecoturismo y el avistamiento de fauna.
  • Ciudad de Panamá y su oferta cosmopolita: Infraestructura moderna, vida nocturna, gastronomía de primer nivel y sitios icónicos como el Casco Antiguo y el Canal de Panamá.
  • Turismo cultural e histórico: Experiencias en comunidades indígenas, historia colonial en el Casco Antiguo y herencia afroantillana en la costa atlántica.
  • Turismo de negocios y convenciones: Panamá se consolida como un hub financiero y logístico en la región, con una infraestructura de clase mundial para la realización de eventos y congresos.

Crecimiento y proyecciones para 2025

La implementación de vuelos chárter entre Bogotá y Río Hato facilitará el acceso a la Riviera Pacífica. Además, las alianzas con aerolíneas y agencias de viaje refuerzan el compromiso de Panamá con el desarrollo turístico de la región.

La delegación panameña invita a todos los asistentes a visitar el stand 2620 y conocer de primera mano las experiencias y oportunidades que el país tiene para ofrecer.