México es un gran atractivo mundial: Todos quieren visitarnos

«México es un gran atractivo mundial: Todos quieren visitarnos». La presidenta Claudia Sheinbaum promociona un aumento del 15,5% en la llegada de turistas internacionales en 2024.

El objetivo es que México se convierta en el quinto país más visitado del mundo, según el Secretario de Turismo.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó en declaraciones recientes que el país es un importante atractivo turístico, con un aumento del 15,5 por ciento en el número de vacacionistas internacionales en 2024 en comparación con el año anterior. Sobre la base de ese crecimiento, se impulsará aún más la promoción turística como parte de un nuevo «Plan México», con el objetivo de convertirse en el quinto destino más visitado del mundo en los próximos años.

“México es un gran atractivo a nivel mundial; todo el mundo quiere [visitarnos]”, dijo la Presidenta Sheinbaum, y agregó que bajo el Plan México, los líderes a nivel federal y estatal en todo el país están trabajando juntos para alcanzar ese objetivo.

“México tiene una gran reputación en el mundo”, afirmó Sheinbaum, aunque apuntó que “algunos han querido estigmatizar al país por el tema de la violencia o el crimen organizado”. México goza de este gran reconocimiento a nivel mundial gracias a su reputación como referente cultural global, entre otros factores, añadió.

“Llegarán más visitantes y eso nos ayudará tremendamente en la generación de empleos, en el desarrollo económico y, por supuesto, en promover la gloria de la potencia cultural que representamos”, afirmó la presidenta Sheinbaum.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que, con el Plan México, el país se convertirá en el quinto país más visitado del mundo, de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo y el Foro Económico Mundial. Para ello, se desarrolla una política turística interseccional basada en los siguientes ejes: sustentabilidad; igualdad básica y derechos de las mujeres; innovación pública para el desarrollo tecnológico; y derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas.

Para ello se realizarán promociones bajo tres pilares:

• Gobernanza:Un sector turístico unido y fortalecido trabajará por un turismo social, inclusivo y sostenible.

• Diversificación, para mejorar la oferta y diversidad de servicios y atractivos turísticos:Creación de zonas de turismo comunitario; promoción de los Pueblos Mágicos, aldeas con un enfoque especializado en atractivos culturales de la época colonial y tradicional; descubrimiento del Mundo Maya; áreas naturales con enfoque turístico; sitios de Patrimonio Mundial de la UNESCO; y la promoción de nuevos destinos y experiencias.

• Promoción de nuevos destinos y experienciasen 14 ferias internacionales: Tren Maya y hoteles Maya Train; alianzas estratégicas con inversionistas privados; la creación de una nueva plataforma Visitmexico.com, que contará con la funcionalidad de inteligencia artificial “Frida Will Guide You”; ocho roadshows por toda Norteamérica; y actividades durante el Mundial 2026, como el Festival “Goal Hunger”, con cocineras tradicionales de 177 Pueblos Mágicos.

El Secretario de Turismo también anunció que del 28 de abril al 1 de mayo México participará en la 49 edición de la Feria de Turismo México-Estados Unidos, que se realizará en Rosario y Tijuana, Baja California, así como en San Diego, California, en la que estarán representados 32 estados de la República Mexicana. Se contará con un nuevo formato de comercialización y se proyecta la asistencia de 787 compradores de 21 países. México también participará en el Taco Festival en el Encuentro Cultural de Comida Mexicana en San Diego; Punto México en el Consulado General de México en San Diego; y actividades en el Valle de Guadalupe.