Media Maratón Entre Montañas: mucho más que una carrera, una experiencia de turismo deportivo en el corazón del Quindío

El evento se realizará el 14 de septiembre en el Valle del Cocora.

Los corredores disfrutarán de una ruta de experiencia única que incluye acceso a sitios turísticos y actividades culturales.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 1 de agosto.

La Media Maratón Entre Montañas regresa este 14 de septiembre con su segunda edición, consolidándose como una de las carreras más especiales del país. No solo por su recorrido en el majestuoso Valle del Cocora, sino porque se convierte en una verdadera experiencia de turismo deportivo que conecta naturaleza, cultura y deporte en un solo fin de semana.

Este año, todos los corredores inscritos recibirán un pase de entrada al Parque Los Arrieros, donde podrán disfrutar de actividades culturales típicas del eje cafetero, y un recorrido cafetero en la finca El Ocaso, una de las más emblemáticas de la región.

Además, quienes visiten Salento durante la carrera podrán disfrutar de una programación cultural y turística paralela, como la Feria de Aves, ideal para los amantes del avistamiento, y el Festival de la Trucha, una oportunidad para deleitarse con la gastronomía local.

“La Media Maratón Entre Montañas está pensada como una experiencia completa. No es solo correr en un entorno natural espectacular, es vivir un fin de semana lleno de actividades que celebran lo mejor del Quindío: su biodiversidad, su cultura y su gente”, afirma Kelly Sarria, directora y creadora del evento.

El recorrido de la carrera, en sus modalidades de 10K y 21K, se desarrolla sobre vías asfaltadas pero rodeadas de paisajes montañosos, brindando un entorno seguro y retador a la vez. A esto se suma una bolsa de premios de $19.000.000. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de julio a través de la página web oficial del evento: www.mediamaratonentremontanas.com.co

Las inscripciones estarán disponibles solo hasta el 1 de agosto. Se espera la llegada de familias, grupos de amigos y amantes del deporte que buscan mucho más que una competencia: una experiencia auténtica de conexión con la naturaleza, el aire libre y la cultura cafetera. Corredores y deportistas de todo el país tendrán la oportunidad de vivir un fin de semana inolvidable en uno de los destinos más emblemáticos de Colombia.