Se trata de una de las empresas más grandes del mundo, pero en los últimos años también se convirtió en una de las más fuertes de Colombia, marcando una gran ventaja sobre sus competidores en términos del mercado de hamburguesas en Colombia. Hablamos claro de McDonald´s, una firma que factura alrededor de 143 millones de dólares al día por ventas en sus más de 37.000 locales, mientras que en 2018 reportaron ganancias anuales por 5.924 millones de dólares.
Las recientes estadísticas del mercado colombiano la ubican como la principal empresa en el mercado nacional de las hamburguesas, lejos de sus competidores, llevándola a pensar en expandirse creando cerca de 2.600 nuevas fuentes de trabajo con la apertura de nuevos locales a lo largo y ancho del país.
Esto la convierte en un gran rival para cualquiera que quiera lanzarse a este campo, en particular el de las hamburguesas, ya que se trata del producto principal que ofrece esta compañía, en sus diversas líneas. Esto incluyó aquellas que presentó en su momento dentro de la línea Premium, que incluía productos considerados “gourmet” como las hamburguesas con champignones y queso azul, cheddar y cebolla frita, entre muchos otros.
Es que si algo caracteriza a esta firma es la innovación, y esto muchas veces implica dejar de lado algunos productos para probar con otros, incluso cuándo eso implique no vender algo nuevo, sino ofrecer un nuevo servicio, como ahora que se puede solicitar delivery de McDonald´s a través de la plataforma online de Domicilios.com, una gran ventaja para aquellos que prefieren disfrutarlas en casa.
Asimismo, también se encuentran en pos de ser más sustentable con el mundo, utilizando sorbetes ecológicos para sus vasos, algo que ayudará a eliminar un residuo como el plástico, que es responsable de gran parte de la contaminación de los océanos en el mundo. Esto también los acerca más a una gran porción de los clientes, que buscan que las empresas cuiden más el mundo el en que vivimos, ya que el futuro también depende de las actitudes de las compañías respecto del medio ambiente.
Esto se enmarca además en una profunda revolución tecnológica que están llevando adelante, sumando por ejemplo kioscos digitales para realizar los pedidos, que además permiten realizar el pago con la mayoría de los medios electrónicos de pago, así como con efectivo. Por otra parte, están sumando la posibilidad de ofrecer servicio de mesa en sus restaurantes, algo que dejaron de hacer en sus comienzos, pero que ahora está volviendo a reflotar.
Además, se encuentran en la reestructuración de gran parte de sus restaurantes a nivel mundial, ofreciendo una renovada imagen que los hace más atractivos y más acordes a esta nueva era. Es que si algo nos dejó claro McDonald´s a lo largo del tiempo, es que la innovación es una de sus claves, que no piensan abandonar en el futuro cercano y que seguramente continuará haciéndolos crecer tanto en Colombia como en el resto del mundo a ritmo acelerado.