LATAM Airlines integra tecnología de Apple para recuperar equipaje

El Grupo LATAM Airlines anunció la incorporación de la función de Apple para compartir la ubicación de artículos con AirTag y accesorios de la red “Find My”, marcando un nuevo avance en la experiencia de viaje. Esta herramienta permitirá a los pasajeros informar de forma privada y segura la ubicación de su equipaje directamente a la aerolínea, mejorando la eficiencia en su recuperación.

“Aunque transportamos más de 40 millones de piezas de equipaje al año y mantenemos índices de extravío un 50% por debajo del promedio global, sabemos que un retraso en la entrega siempre es crítico para el cliente”, señaló Paulo Miranda, vicepresidente de Clientes de LATAM. “Esta nueva funcionalidad no solo brinda tranquilidad, también consolida nuestra apuesta por soluciones tecnológicas inteligentes y centradas en el pasajero”.

Cómo funciona el seguimiento con AirTag y Find My

El procedimiento para compartir la ubicación es sencillo. Si un equipaje se retrasa, el viajero puede generar un enlace desde la aplicación Find My en su iPhone, iPad o Mac. Ese enlace se ingresa en el informe de equipaje retrasado mediante el sitio web de autoservicio de SITA, permitiendo a LATAM localizarlo en minutos.

La función se apoya en la red global “Find My” de Apple, integrada por más de mil millones de dispositivos que usan tecnología Bluetooth para detectar artículos perdidos y reportar su ubicación aproximada al propietario. Todo el proceso está cifrado de extremo a extremo y es anónimo, garantizando que ni Apple ni los fabricantes de accesorios accedan a los datos.

El intercambio de ubicación finaliza automáticamente al localizar la maleta o, en cualquier caso, transcurridos siete días. El cliente también puede detenerlo en cualquier momento.

“Ofrecer viajes más seguros y eficientes con nuevas tecnologías es parte de nuestro ADN”, destacó Shawn Gregor, presidente de SITA Américas. Según el informe SITA Baggage IT Insights, la tasa de incidencia de equipaje en América Latina y el Caribe cayó cerca de un 15% en 2024 gracias a inversiones en tecnología inteligente. Con el tráfico aéreo en aumento, esta colaboración con AirTags y SITA WorldTracer representa un paso clave para optimizar la experiencia de viaje.