LATAM Airlines Colombia entrega recomendaciones para un viaje informado y sin contratiempos durante Semana Santa

La aerolínea reitera la importancia de conocer las condiciones de la tarifa que se adquirió antes de volar.

En 2024, LATAM redujo en un 11% las PQR presentadas ante la Superintendencia de Transporte, en comparación con 2023.

Estas recomendaciones se entregan en el marco de la campaña #YoViajoInformado de LATAM que busca transparentar los derechos y deberes de los pasajeros.

La Superintendencia de Transporte, entidad encargada de velar por los derechos de los pasajeros del transporte aéreo, reportó que desde el 2019 hasta el 2024 se han presentado más de 60 mil peticiones, quejas y reclamos relacionadas con aerolíneas y agencias de viaje, donde los reembolsos son uno de los temas que más aquejan a los usuarios. Por lo tanto, de cara a la temporada de Semana Santa, LATAM Airlines Colombia reanudó su campaña #YoViajoInformado para reiterar a los pasajeros la importancia de conocer las condiciones de su tarifa, en qué casos aplican reembolsos o devoluciones y tomar decisiones informadas antes de volar.

Frente a esto, Camilo Prieto, gerente nacional de ventas de LATAM Airlines Colombia, recordó que en 2024, la compañía tuvo una reducción en las PQR presentadas ante la Superintendencia de Transporte: “La transparencia en la información brindada a nuestros clientes es uno de nuestros pilares para tener la mejor experiencia al volar. El año pasado logramos reducir en un 11% las peticiones y quejas ante la Supertransporte, consolidando así una mejora en nuestros niveles de atención y servicio”. En total, en el 2024 LATAM recibió 1.103 reclamos ante dicha entidad, lo que equivale a sólo el 0,01% del total de pasajeros transportados en el país durante ese periodo.

Reembolsos y devoluciones: estas son las opciones

Uno de los principales motivos de reclamo ante las autoridades que regulan el sector aéreo está relacionado con los reembolsos. Por eso, LATAM recuerda a sus pasajeros la importancia de verificar las condiciones de su tarifa y si esta permite o no reembolsos o devoluciones.

Por ejemplo, las tarifas Full y Premium Economy permiten la devolución del 100% del valor del tiquete, si la solicitud se realiza antes del primer vuelo. Sin embargo, en las tarifas Basic y Light, solo se pueden reembolsar las tasas e impuestos de los vuelos no utilizados.

Ahora, si el vuelo fue cancelado o reprogramado por la aerolínea, y el pasajero desiste de volar en una nueva fecha, podrá solicitar la devolución de la totalidad de los vuelos y servicios que haya comprado y no haya utilizado, más las tasas e impuestos que apliquen.

Estas devoluciones se hacen efectivas en la cuenta bancaria del pasajero o a través de LATAM Wallet, el canal digital de la aerolínea para gestionar reembolsos que se crea automáticamente con el correo electrónico registrado al momento de la compra. Este se puede encontrar en la aplicación móvil de LATAM o en la sección “Mis Viajes” de latam.com

Conocer su tarifa evita cargos extra en aeropuerto

Tener presente la tarifa adquirida, lo que incluye y lo que no, es esencial para una mejor experiencia. Esto no solo evita inconvenientes en el aeropuerto, sino que puede representar un ahorro de hasta el 40% en el valor de servicios como el equipaje, si se adquieren con antelación.

Por ejemplo, si el pasajero adquirió la tarifa Basic, debe tener en cuenta que esta solo incluye un bolso o mochila pequeña que debe caber debajo del asiento, hace parte del último grupo de embarque, y si requiere hacer cambios después de la compra, debe pagar un cargo adicional, además de la diferencia de tarifa en tanto exista.

Por el contrario, en la tarifa Light los pasajeros tendrán derecho a bolso o mochila pequeña que quepa debajo del asiento, un equipaje de mano de 12kg, y si requieren hacer cambios después de comprar su tiquete, también deberán pagar un cargo adicional y la diferencia tarifaria (si aplica).

Ahora, las tarifas Full y Premium Economy son más completas, ya que los pasajeros pueden llevar un bolso o mochila pequeña, 1 equipaje de mano de 12 kg (Light) o de 16kg (Premium Economy) y 1 equipaje de bodega de 23kg. Además, si requiere algún cambio, lo podrá realizar sin costo, pero asumiendo la diferencia tarifaria (si aplica). .

Cada pasajero puede consultar qué tarifa adquirió ingresando su código de reserva en la sección “Mis Viajes” de www.latam.com. Ahora bien, si quiere conocer las diferencias entre las tarifas, está disponible aquí.

Prevención de fraudes: viaje con tranquilidad

En temporada alta aumentan los intentos de estafa. Por ello, LATAM hace un llamado a los pasajeros para que verifiquen siempre la autenticidad del sitio web y eviten realizar compras por canales no oficiales. La aerolínea nunca solicitará pagos por fuera de sus plataformas seguras ni enviará mensajes con enlaces sospechosos.

Las recomendaciones para evitar ser víctima de fraude incluyen: realizar compras únicamente en www.latam.com o www.latamairlines.com o agencias certificadas con Registro Nacional de Turismo; verificar que la URL del sitio web sea auténtica antes de ingresar datos o hacer pagos y desconfiar de ofertas enviadas por mensajería instantánea u otros medios y verificarla en canales oficiales.