El Aeropuerto Internacional de Tepic/Riviera Nayarit está ampliando su presencia global con la incorporación de tres nuevas rutas aéreas internacionales y la llegada del vuelo inaugural desde Los Ángeles la próxima semana, anunciaron las autoridades.
El Gobierno del Estado de Nayarit anunció nuevos vuelos directos desde Canadá y Estados Unidos, destacando el creciente perfil del estado como destino turístico y sus inversiones estratégicas en infraestructura aérea moderna.
WestJet inaugurará el primer vuelo directo entre Canadá y Nayarit el sábado 13 de diciembre, con un servicio semanal entre Calgary, Alberta, y Tepic, utilizando aeronaves con capacidad para 189 pasajeros con una duración de seis horas de vuelo. Días después, Air Canada introducirá una segunda ruta canadiense con un servicio semanal desde Vancouver a partir del miércoles 17 de diciembre, operando aeronaves con capacidad para 169 pasajeros y una duración aproximada de cinco horas.
United Airlines también ha anunciado una nueva ruta desde Houston, Texas, hacia Tepic, que comenzará el sábado 20 de diciembre. La aerolínea operará dos vuelos semanales, los miércoles y sábados, utilizando aeronaves con capacidad para 76 pasajeros.
La expansión internacional comienza la próxima semana, cuando Volaris opere el primer vuelo directo desde Los Ángeles a Tepic el miércoles 16 de julio. Tres horas marca la ruta entre ambas ciudades.
“El lanzamiento de vuelos directos desde Calgary, Vancouver, Houston y Los Ángeles marca un momento transformador para el estado de Nayarit”, declaró el gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero. “Fortalecer nuestra conectividad aérea internacional no solo es un impulso al turismo, sino también un paso decisivo para promover la inversión, el intercambio cultural y el desarrollo regional. Estas nuevas rutas posicionan a Tepic y la Riviera Nayarit como destinos accesibles y de clase mundial, listos para recibir a viajeros de Norteamérica y más allá.”
“Estas nuevas rutas posicionan a Nayarit como una puerta de entrada a los tesoros del Pacífico mexicano y demuestran el creciente interés internacional en nuestro estado”, agregó Navarro Quintero.
Un nuevo tipo de escapada mexicana
“A menudo opacado por los destinos de playa más visitados de la Riviera Nayarit —como Nuevo Nayarit, Punta Mita y Sayulita— el interior del estado ofrece una experiencia completamente diferente. Tepic, la capital de Nayarit, funciona como punto de partida para aventuras que combinan lo histórico, lo místico y lo delicioso. Con estas conexiones directas, los viajeros pueden evitar las multitudes y sumergirse directamente en una región llena de Pueblos Mágicos, lagos volcánicos, tradiciones ancestrales y una costa virgen”, dijo Juan Enrique Suárez del Real Tostado, Secretario de Turismo del Estado de Nayarit.
Desde Tepic, los visitantes están cerca de algunos de los destinos más destacados de Nayarit. En 30 minutos, pueden observar las olas en la Bahía de Matanchén o disfrutar de un café en el pueblo costero de Aticama. A 40 minutos en coche se encuentra Santa María del Oro, un lago de cráter perfecto para practicar kayak, paddleboarding o relajarse junto al agua.
Los aficionados a la historia y los amantes de la cultura pueden explorar las calles empedradas de Compostela y Jala, ambos designados Pueblos Mágicos por su rico patrimonio. Para una aventura más fuera de lo común, visite Mexcaltitán, la isla mítica que se cree es Aztlán, el legendario lugar de nacimiento de los aztecas. A solo 90 minutos de Tepic, esta “Venecia de México” ofrece una experiencia única en un pueblo rodeado de agua, incomparable en todo el país.
Los amantes de la naturaleza pueden dirigirse a la Presa Aguamilpa, a aproximadamente 50 minutos de la capital, para pescar, observar aves o dar un paseo en bote por la exuberante Sierra Madre Occidental. Quienes buscan sol y olas encontrarán joyas de playa menos conocidas como Platanitos, Chacala y Guayabitos, todas accesibles en menos de dos horas.
Un festín para los sentidos
La gastronomía de Nayarit es otro gran atractivo. En Tepic, los visitantes pueden saborear especialidades locales como el pescado zarandeado, un pescado asado a la parrilla y marinado con especias regionales, o las pacholas, un platillo de carne molida sazonada que se sirve tradicionalmente con tortillas hechas a mano. Los pueblos costeros ofrecen mariscos frescos del Pacífico, mientras que las comunidades de montaña son reconocidas por sus quesos artesanales, cafés y dulces transmitidos de generación en generación.
Los festivales y celebraciones religiosas añaden aún más color a la región, con expresiones culturales que van desde la Danza de los Mexicas hasta las ceremonias sagradas de los huicholes. En todo Nayarit, la tradición y la comunidad crean una experiencia tan vibrante como el propio paisaje.
Limitado por el Océano Pacífico y las montañas de la Sierra Madre, Nayarit es un estado de notable diversidad. Desde surfear en Sayulita hasta observar aves en San Blas, pasando por resorts boutique y pueblos místicos, la región ofrece algo para cada tipo de viajero.
Con nueva infraestructura, una conectividad internacional en crecimiento y un renovado compromiso con el turismo sostenible, Nayarit está listo para recibir al mundo, comenzando con estos nuevos vuelos.