Con el crecimiento de la industria gamer en Colombia, cada vez más usuarios se enfrentan a una decisión clave: ¿invertir en un portátil o en un PC de escritorio para jugar? Ambas opciones ofrecen ventajas importantes, pero la elección correcta dependerá de factores como el tipo de juegos, el espacio disponible, la necesidad de movilidad y la proyección de actualización del equipo.
Los computadores de escritorio siguen siendo la elección preferida para quienes buscan el máximo rendimiento gráfico, personalización de componentes y posibilidad de actualizaciones a futuro. Este formato permite configurar equipos con tarjetas gráficas de gama alta, sistemas de refrigeración avanzados y mayor capacidad de almacenamiento.
Además, un escritorio brinda la posibilidad de reemplazar componentes como la GPU, memoria RAM o almacenamiento con el paso del tiempo, lo cual resulta atractivo para jugadores que desean mantener su equipo vigente por varios años.
Sin embargo, requiere de un espacio dedicado y no es una opción viable para quienes necesitan trasladar su equipo frecuentemente.
Para jugadores que valoran la portabilidad, los portátiles gaming actuales han evolucionado considerablemente. Equipos de última generación ofrecen procesadores de alto rendimiento y tarjetas gráficas dedicadas capaces de ejecutar títulos exigentes en cualquier lugar.
Un ejemplo de esta categoría es el ASUS ROG Zephyrus G14, un portátil que combina un diseño ultraligero con hardware potente, permitiendo jugar a resoluciones altas y mantener la movilidad. Estos equipos son ideales para estudiantes, profesionales o jugadores que no cuentan con un espacio fijo para jugar, pero no desean sacrificar rendimiento.
“Hoy, la elección entre un portátil o un PC de escritorio para gaming no es una cuestión de potencia, sino de estilo de vida. La tecnología ha avanzado al punto en que ambos formatos ofrecen un rendimiento sobresaliente; lo determinante es cómo el jugador planea usar su equipo. Un portátil de alto rendimiento puede ser ideal para quienes buscan flexibilidad, mientras que un escritorio sigue siendo la mejor opción para quienes desean personalización y actualizaciones a largo plazo”, asegura Felipe Llano, PR de ASUS para Colombia y Ecuador.
De acuerdo con expertos en tecnología, estos son los tres factores principales que se deben considerar antes de elegir entre un portátil o un PC de escritorio:
- 1. Movilidad: Si necesita llevar su equipo a diferentes lugares o no dispone de un espacio fijo, un portátil será la opción más conveniente.
- 2. Actualización de hardware: Para quienes desean actualizar componentes con el tiempo, el escritorio ofrece mayor flexibilidad.
- 3. Presupuesto y proyección: Aunque un portátil puede tener un precio inicial más alto, incluye pantalla, teclado y batería. Un PC de escritorio puede implicar una inversión progresiva, pero es más escalable.
No existe una opción universalmente mejor. La elección dependerá del estilo de vida, las prioridades de juego y el uso que se le dará al equipo. Lo importante es asegurarse de que, independientemente del formato, el equipo cuente con un sistema de refrigeración eficiente, buena tasa de refresco en pantalla y soporte técnico confiable.