Conoce el destino que se distingue por sus prácticas más allá del mes del orgullo LGBTIQ+

Certificaciones como Queer Destinations Committed garantizan un entorno seguro, inclusivo y respetuoso para el turismo y el día a día, a la comunidad LGBTIQ+.

En el 2024, Los Cabos recibió 3.74 millones de visitantes, de los cuales aproximadamente el 21 % se identificó como parte de la comunidad LGBTQ+.

En un mundo donde los viajeros valoran cada vez más las experiencias auténticas, el respeto y la seguridad, en Los Cabos encuentran un destino que vive el compromiso de una inclusión de forma genuina los 365 días del año. Allí, este objetivo va más allá del discurso: se traduce en acciones, alianzas, certificaciones internacionales y una comunidad que celebra con orgullo la libertad de ser y amar.

La vocación incluyente de Los Cabos se sostiene gracias a la colaboración con organizaciones locales e internacionales como Queer Destinations, IGLTA, Codisex, Trans BCS y Aliadxs. Estas alianzas han permitido integrar programas de sensibilización en sectores clave del turismo, promoviendo una atención basada en la empatía y la no discriminación, con estándares de calidad que hoy son ejemplo para otros destinos.

El reconocimiento a este esfuerzo también llega desde fuera. En 2025, Airbnb destacó a Los Cabos como uno de los destinos más hospitalarios del país, con una calificación promedio de 4.81 estrellas. A esto se suman las 30 propiedades incluidas en la lista Forbes Travel Guide Star Award Winners, distinción que destaca la excelencia en servicio y atención al detalle.

Rodrigo Esponda, gerente general del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos asegura: “en Los Cabos creemos que la auténtica hospitalidad nace del respeto y la inclusión diaria, esa es la esencia de las personas que conforman el territorio. Cada visitante debe sentirse libre de ser quien es. Los resultados de 2024 confirman que apostar por entornos seguros no solo enriquece nuestra comunidad, sino que impulsa el desarrollo económico y turístico del destino”.

Como resultado del trabajo sostenido en los últimos años, en 2024 Los Cabos recibió 3.74 millones de visitantes, de los cuales aproximadamente el 21 % se identificó como parte de la comunidad LGBTQ+. Esta cifra se traduce en una derrama económica estimada en 100 millones de dólares indicador del valor que representa para el turismo contar con entornos seguros y respetuosos.

Durante el Mes del Orgullo, Los Cabos honra dos décadas de historia y activismo con una agenda diversa que culmina en la Marcha Histórica del Orgullo LGBTQ+ el 21 de junio. Bajo el lema “El Manto de Libertad. ¡Pasado, Presente y Futuro, Juntxs por la Igualdad!”, las calles del destino se llenarán de color, música y manifestaciones culturales que celebran la dignidad y la pluralidad. A lo largo del mes, hoteles, restaurantes y espacios públicos acogen actividades abiertas tanto a residentes como a visitantes, propiciando encuentros significativos entre personas de distintas procedencias. Entre las actividades de este mes destacan:

Gastronomía y coctelería

Tropicana Los Cabos ofrecerá el 26 de junio una cena especial creada por el chef Javier García Cerrillo; mientras que Mercado en Four Seasons tendrá postres de edición limitada todo el mes.. En Acre, los amantes de la coctelería podrán participar en una clase privada para preparar bebidas icónicas en un entorno natural.

Actividades más allá del orgullo

El 27 de junio, Cactus Tours invita a un recorrido Ride with Pride por el desierto y la playa. El 28 de junio, Cactus Beach Club celebra su Carnival Pride Party llena de música, shows y cócteles. Además, en Don Sánchez y Hotel Tropicana se instalarán espacios para capturar momentos de orgullo gracias a The Main Event Cabo y Del Cabo Events. Finalmente,  Solaz presenta su paquete romántico Pride & Joy hasta el 30 de junio.

Lejos de limitarse a una temporada o campaña puntual, la apuesta de Los Cabos por la diversidad forma parte de su esencia. La inclusión se refleja en su oferta cultural, gastronómica y de bienestar, así como en la actitud cotidiana de quienes reciben a los visitantes. Más allá de las cifras o reconocimientos, lo que define al destino es su capacidad de crear un ambiente donde cada persona puede sentirse libre, segura y bienvenida.

Este compromiso permanente ha generado un impacto positivo que trasciende el sector turístico. La cultura de respeto y apertura ha impulsado el desarrollo social en la región, favoreciendo la integración y el diálogo entre diferentes comunidades. El destino invita a la comunidad local y a los turistas a participar en las celebraciones del mes, para vivir una experiencia llena de orgullo, respeto y autenticidad.

Para más información, visita: https://www.visitaloscabos.travel/