Belize, un paraíso terrenal para conocer, experimentar y amar

Belize, un paraíso terrenal para conocer, experimentar y amar, presenta su exuberante y exclusiva oferta turística en Colombia.

El Belize Tourism Board dará a conocer los atractivos turísticos, culturales y naturales de este encantador país centroamericano a profesionales de la industria turística y medios de comunicación de Bogotá, Barranquilla, Cali y Pereira en varios eventos que se llevarán a cabo el 11, 13, 14 y 15 de marzo de 2024 respectivamente.

Belize es una mezcla de culturas, entre las que se encuentran la Maya, Garífuna, Mestiza, Creole y Menonita.  Esta variedad étnica se ve reflejada en las tradiciones culturales propias de cada una de las regiones del país.

La belleza natural de Belize es inigualable, ofreciendo experiencias tan diversas como explorar los bosques tropicales en el oeste, habitados por descendientes Maya que mantienen su esencia y cultura ancestral; visitar los sitios arqueológicos Maya, de gran majestuosidad; caminar en medio de grandes extensiones de reservas naturales, o internarse en cuevas y ríos subterráneos que eran lugar de ritos de los antepasados, algunas de las cuales se pueden conocer caminando, otras en canoas (kayaks) o en flotadores.

Belize es el hogar de hermosos santuarios de vida salvaje y cuenta con la primera reserva de jaguares del mundo llamada, Cockscomb Basin Wildlife Sanctuary.

En el sureste, la cultura Garífuna enriquece la región con sus ritmos y manifestaciones culturales y gastronómicas.

En el Caribe, se encuentran bellezas naturales como el Great Blue Hole, ubicado en el atolón Lighthouse Reef, un impresionante agujero azul de aproximadamente 300 metros de diámetro y 120 metros de profundidad, uno de los atractivos más hermosos y deslumbrantes de Belize.

La costa de Belize alberga un ecosistema único, con el mayor arrecife de barrera de coral del hemisferio norte, atolones costeros, centenares de cayos arenosos, bosques de mangles, lagunas litorales y estuarios. Las siete reservas de la red ilustran las diferentes etapas de evolución del arrecife y son un hábitat importante para algunas especies animales en peligro como las tortugas marinas, los manatíes y el cocodrilo marino de América.  Los cayos ofrecen innumerables y diferentes experiencias para los viajeros.

En cuanto al hospedaje, Belize tiene opciones para todos los gustos, desde hoteles de lujo con marcas como Francis Coppola Collection, Autograph Collection, Four Seasons (en construcción en una isla privada), Margaritaville, Curio Collection by Hilton y muchas marcas boutique locales, lodges y hostales. Con más de 900 establecimientos, muchas acomodaciones promueven combinar la experiencia del continente con su floresta tropical, reservas naturales y sitios arqueológicos, con las experiencias marítimas, facilitadas por los traslados aéreos, marítimos y terrestres.

Cómo llegar a Belize

Aéreo: Conectando a Belize desde las principales ciudades de Colombia vía Panamá en Copa Airlines, los lunes (a partir del 10 de junio) y viernes en un Boeing 737-700, saliendo de Panamá a las 3:04 pm (hora local) y llegando a Ciudad de Belize a las 4:28 pm (hora local), y el vuelo de regreso saliendo de Ciudad de Belize a las 5:23 pm (hora local) y llegando a Panamá a las 8:47 pm (hora local), con conexiones a las principales ciudades de Centro y Sur América.

En 2023, Belize lanzó su campaña en América Latina con el slogan “Encuentre su Belicidad”.  Belicidad es una fusión de Felicidad en Belize, porque no importa si eres aventurero, buzo, amante de la naturaleza, romántico o foodie, aquí en Belize… encontrarás la Belicidad.

Para conocer más de Belize, visite: travelbelize.org/es/