Airport Dimensions anuncian nueva era en experiencias aeroportuarias en la Región

Con una inversión de US20 millones de dólares, Airport Dimensions inaugura espacios más cómodos, eficientes y sostenibles para los viajeros nacionales y extranjeros.

Lima fue la ciudad escogida para esta apuesta innovadora por ser la puerta de enlace estratégica de los cinco continentes con América Latina.

Son dos nuevos conceptos de espacios para viajeros: Sleepover y The Club, ambos llegan para ampliar la oferta ya existente en el país y marcan una nueva era de experiencias aeroportuarias en la Región.

Sleepover cuenta con una capacidad de 92 personas en suites privadas de descanso que van desde una hasta cuatro personas. The Club podrá atender hasta 454 personas en una variedad de zonas adaptadas a las necesidades de los viajeros modernos.

Después de varios meses de expectativa con respecto a las novedades del nuevo Terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima, el cual inició operaciones de manera oficial el pasado 1 de junio, Airport Dimensions y Priority Pass; ambas empresas propiedad de Collinson International y líderes en la creación de servicios premium para viajeros; anuncian la apertura de dos nuevos espacios que llegan para revolucionar la experiencia de viajeros nacionales y extranjeros.

El debut simultáneo de The Club LIM y Sleepover representa la entrada más importante hasta la fecha de Airport Dimensions en un solo mercado, marcando tanto la apertura de su primera sala The Club fuera de Estados Unidos, como el lanzamiento en América Latina de su recientemente renovado concepto de descanso.

Este desarrollo llega en un momento en que se espera que Lima maneje 7,2 millones de llegadas y salidas internacionales y 10,9 millones de pasajeros nacionales en 2025, con 957.872 transferencias internacionales anuales, lo que representará una mayor conectividad con los países vecinos y la Región en general.

El turismo colombiano hacia Perú ha mostrado un crecimiento constante, con un aumento del 10% en el número de viajeros en el último año. Los colombianos eligen Perú por su riqueza cultural, su gastronomía reconocida mundialmente y su cercanía geográfica, lo que facilita el acceso con vuelos directos desde varias ciudades principales. Destinos como Lima y Cusco siguen siendo los más visitados, aunque cada vez más turistas exploran regiones como Arequipa, Ica y Puno en busca de experiencias auténticas y sostenibles.

A nivel global, la ubicación estratégica de esta ciudad se refleja en el numero de 24.134 asiento semanales desde Estados Unidos hasta Lima, 21.241 desde Chile y 10.854 asientos desde Madrid, posicionando a la ciudad como una puerta de enlace clave entre América del Norte, América del Sur y Europa.

Nuevas salas, mayores beneficios para viajeros

Sleepover es un espacio innovador que llega por primera vez a Suramérica después de un rotundo éxito en Medio Oriente y es hasta la fecha es considerado como el mejor espacio de descanso a la hora de viajar. Ofrece un entorno privado y fácil de acceder en cabinas ultramodernas diseñadas para una, dos y hasta cuatro personas, especialmente diseñado para que el viajero se libere del estrés, pueda relajarse, dormir, refrescarse y, en general, recargar energías; bien sea en un descanso breve o una estadía más prolongada. Es el lugar perfecto para descansar en un entorno sostenible.

The Club, por su parte, es una de las mayores marcas de salas VIP de uso compartido en el mercado de Estados Unidos. Con más de 30 ubicaciones en Norteamérica, incluyendo espacios operados para Chase, llega a Lima con una propuesta vibrante que fusiona la historia con la modernidad de Perú.

Esta sala incorpora obras de arte creadas por reconocidos artistas peruanos, cuya inspiración proviene de su riqueza natural y cultural del país. En total se presentarán piezas de siete talentos locales, aportando una identidad visual única al espacio. En cuanto a la propuesta gastronómica fue desarrollada por un chef peruano con platos y bebidas representativos de la cocina peruana.

Para Manuel Catedral, vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Collinson International para las Américas, sin duda la llegada de estos nuevos conceptos marcará un hito importante que mejorarán significativamente la experiencia de los viajeros que parten o hacen conexiones internacionales en el Aeropuerto de Lima. “Esperamos que la entrada en operación de estas nuevas salas en Lima también pueda generar nuevas oportunidades en aeropuertos de países vecinos; ya que, vemos un crecimiento relevante en la demanda de servicios exclusivos a nivel regional”.

Con una inversión de US$20 millones de dólares, Airport Dimensions abre estos espacios más cómodos y eficientes para los viajeros, cuya construcción permitió la generación de más de 170 empleos locales, muchos de ellos a través de un programa de reclutamiento conjunto con LAP.

Esta apertura representa un paso importante en el compromiso de Priority Pass por ofrecer a sus miembros una experiencia de viaje más cómoda y eficiente, con mayor facilidad y confianza. Con espacios modernos, mayor capacidad y nuevas opciones para descansar, trabajar o disfrutar de una comida antes del vuelo, estas salas elevan el estándar del servicio en aeropuertos de la región.

“La presencia de The Club y Sleepover en Lima refuerza la promesa de brindar acceso a experiencias únicas en destinos clave para los viajeros frecuentes y como parte de nuestra estrategia para garantizar mayor capacidad y responder a las diversas necesidades de nuestros miembros en Lima, estamos manteniendo nuestra relación con Retail Services, operador de La Bonbonniere y el nuevo Copper Bar (que reemplaza a Bleriot). Ambos espacios ya estaban presentes en la terminal anterior y seguirán recibiendo a los miembros de Priority Pass en la nueva terminal internacional”, reiteró Catedral.

De acuerdo con Giorgio Benza, vicepresidente de Airport Dimensions en América Latina, esta apuesta en Lima es sólo el comienzo de un robusto plan de expansión que tiene la Compañía en América Latina. “Estamos encantados de ser parte de este capítulo transformador para el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y haber tenido esta adjudicación es un logro basado en nuestro historial comprobado en la creación de espacios y servicios exclusivos en los principales aeropuertos de todo el mundo”.

“Con Sleepover y The Club LIM, estamos elevando la experiencia de viaje en Lima para los viajeros internacionales y nacionales del aeropuerto. Esto es solo el comienzo para nosotros, ya que esperamos abrir dos espacios más en esta ciudad en 2026 y estamos emocionados de expandir nuestra oferta y traer aún más valor y servicios a Suramérica», afirmó Benza.

La llegada de Sleepover y The Club LIM en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima marca un momento crucial para la ciudad, subrayando la creciente importancia de esta ciudad como un centro global de tránsito en la Región. Al obtener servicios y productos locales, Airport Dimensions apoya a las pequeñas empresas, impulsando la economía local y asegurando que los beneficios del proyecto se queden en Perú.

Sleepover cuenta con una instalación de 427 metros cuadrados tendrá una capacidad de 92 personas y estará ubicada antes de realizar los procesos de seguridad en el aeropuerto. Fue diseñado para todo tipo de viajeros, desde huéspedes solos hasta familias de hasta cuatro personas y ofrece distintas opciones de reserva flexibles desde dos horas hasta una noche completa, con la elección de cuatro tipos diferentes de habitaciones.

Entre las nuevas características se encuentran las FlexiSuites mejoradas, equipadas con asientos completamente reclinables de gravedad cero para aumentar la comodidad y la circulación sanguínea. Estas suites cuentan con carga inalámbrica, enchufes emergentes y compartimentos de almacenamiento. Inspirado en los estándares de la clase Business de las aerolíneas, el diseño incorpora características modernas y ergonómicas y una instalación de luz calmante.

Además de las FlexiSuites, el salón ofrece 13 Nap Pods rediseñadas, un espacio de ocupación individual que no solo es cómodo, sino que está diseñado cuidadosamente para usarse como un asiento de descanso o transformarse en una cama. El espacio también ofrecerá un concepto de ‘Lounge Lite’, asientos en alcoba, con capacidad para hasta 19 personas en acogedoras cabinas para dos personas. También hay disponibles cuatro amplias salas de ducha.

Ofreciendo una experiencia de aeropuerto premium e inspirada culturalmente, The Club es la celebración de la cultura, el sabor y la creatividad local. El salón cuenta con 1.836 metros cuadrados, convirtiéndose en la sala más grande de Airport Dimensions hasta el momento. Cuenta con una capacidad de hasta 454 personas y ofrecerá una variedad de zonas adaptadas a las necesidades de los viajeros modernos. Desde áreas de comedor y relajación hasta un área de trabajo con salas de reuniones privadas, una zona de juegos para niños y un bar.

Estas inauguraciones son parte del plan de expansión más amplio de Airport Dimensions, con salones adicionales que se abrirán en diferentes ciudades de los Estados Unidos, lo cual permitirá ampliar la capacidad y acceso de nuevas experiencias para los viajeros.

Acceso para Sleepover y The Club LIM

El acceso a Sleepover y The Club LIM estará disponible para los miembros de Priority Pass, el programa de experiencias en aeropuertos original y líder en el mercado, así como para los titulares de tarjetas LoungeKey. Actualmente, Priority Pass ofrece a los viajeros acceso a una red de más de 1.700 salones y experiencias de viaje, incluyendo restaurantes, tiendas, descanso y spa, en más de 725 aeropuertos en 145 países, ayudando a elevar el viaje a algo especial. Además, se pueden comprar pases diarios directamente en las salas.