Bureau Veritas es una compañía de origen belga, que desde 1828 trabaja en análisis, inspección y certificación. En esta oportunidad la firma evaluará los hoteles On Vacation con los más altos estándares de bioseguridad en el marco de la pospandemia.
Con el objetivo de salvaguardar el bienestar de viajeros, equipo de trabajo y la comunidad en general, On Vacation anunció un acuerdo con la compañía Bureau Veritas, para llevar a cabo una meticulosa evaluación de bioseguridad en los hoteles e instalaciones de la cadena hotelera, esto ante la futura reactivación del sector turístico luego de la pandemia.
En esta medida, once instalaciones hoteleras de la cadena ubicadas en: San Andrés (8), Amazonas (1), Guajira (1) y Cundinamarca (1) serán verificadas en sus procedimientos específicos, planes de limpieza, lineamientos organizativos y medidas de bioseguridad del personal. Proceso que le permitirá a On Vacation recibir el sello de protección SAFEGUARD, que reconoce las buenas prácticas y cumplimiento de los estándares de bioseguridad, así como la implementación de los protocolos establecidos internacional y localmente para la prevención del COVID-19.
Al respecto, Laura Muñoz, presidente de On Vacation afirmó: “no hemos escatimado esfuerzos para garantizar a nuestros viajeros y personal, la tranquilidad de contar con espacios seguros. La verificación de una firma prestigiosa como Bureau Veritas, nos brinda un respaldo importante y un sello de garantía de cumplimiento de los protocolos de bioseguridad ante la reactivación de nuestra operación.” Para On Vacation, cuidar la vida y salud de los turistas es un asunto prioritario, por eso su presidente agrega: “continuaremos implementando estrictos protocolos de bioseguridad y daremos seguimiento a las recomendaciones de los diferentes entes de control”.
Lo anterior, se suma al protocolo de bioseguridad ‘BIO Smart’ anunciado por la compañía previamente, en el cual se establecen medidas de prevención y desinfección en las instalaciones, controles en la capacidad de aforo de los hoteles, medidas de control para los viajeros, procesos de calidad e higiene, entre otras estrategias que implementará la cadena, una vez se reinicie su operación.
De esta manera, la cadena hotelera reafirma su compromiso para que el sector turístico se reactive de manera responsable y paulatina, pues es uno de los sectores económicos más perjudicados por la contingencia del COVID-19. De acuerdo con el Gobierno Nacional, se espera que la reactivación de viajes, así como el turismo nacional se dé en los próximos meses.