Comala invita a vivir el mes patrio con música de mariachi y sabor a mezcal

El Pueblo Mágico de Comala, Colima, se vestirá de charro con la llegada del Festival de Mariachi y Mezcal 2025, que se celebrará del 12 al 16 de septiembre, en el marco de las fiestas patrias. Durante cinco días, la música tradicional mexicana y el inconfundible sabor del mezcal artesanal se unirán para ofrecer a locales y visitantes una experiencia cultural única, profundamente arraigada a las raíces mexicanas. El objetivo de este festival es invitar a la población y a los turistas a disfrutar de la música del mariachi, el sabor del mezcal y la convivencia comunitaria en un ambiente festivo lleno de identidad nacional.

La programación contempla una cartelera de Galas de Mariachi, en las que se presentarán agrupaciones de gran prestigio como el Mariachi Nuevo Voces, Mariachi Premier, Mariachi Reyes de Zapotiltic, Mariachi Espuela de Plata y el Mariachi Femenil Internacional «Flor de Agave». Además, a lo largo del festival habrá música en vivo, ballet folklórico y presentaciones artísticas que amenizarán el evento.

El arte del mezcal será el otro protagonista de esta fiesta, se reunirán expositores de Colima y de municipios cercanos como Zapotitlán, San Gabriel y Tolimán, quienes ofrecerán una variada muestra de destilados de agave, incluyendo mezcal y tusca, para degustar ¡así que hay que llevar la garganta bien preparada!

Si bien el estado no es tan conocido como otras regiones productoras, la diversidad de mezcales que se encuentran en los cerros de Colima es de gran calidad. Desde el mezcal manso, perfecto para integrarse en postres, hasta el mezcal bravo, usado antiguamente con fines medicinales, estarán presentes en el Festival de Mariachi y Mezcal.

Las actividades especiales del festival serán el corazón del evento. El viernes 12 de septiembre iniciará con la inauguración oficial y la coronación de Gabriela I como Reina de las fiestas patrias, enmarcadas por un espectáculo de pirotecnia, música y un gran espíritu festivo. El domingo 14, al mediodía, se vivirá la tradicional Cabalgata, un recorrido lleno de color y tradición que culminará con una verbena en el Jardín Principal, animada por el mariachi del municipio de San Gabriel y el recibimiento especial ofrecido por Zapotitlán, Jalisco. El lunes 15 llegará uno de los momentos más esperados: la conmemoración del Grito de Independencia, acompañado de la fuerza del mariachi, música norteña en vivo y un cielo iluminado por fuegos artificiales. Finalmente, el martes 16, el festival cerrará con broche de oro con el desfile cívico y los juegos tradicionales, entre ellos el famoso palo encebado.

Además de vivir el Festival del Mariachi y Mezcal, los visitantes podrán aprovechar su estancia en Comala para recorrer sus bellas calles coloniales, admirar la Parroquia de San Miguel del Espíritu Santo, descubrir el arte local en sus galerías, visitar el Museo Universitario Alejandro Rangel Hidalgo, degustar el tradicional café en sus portales y realizar excursiones hacia la Laguna de Carrizalillos o el Volcán de Fuego de Colima, que le dan vida a este Pueblo Mágico con su magnífica belleza natural.

El Festival del Mariachi y Mezcal 2025 es una oportunidad para vivir el mes más mexicano en todo su esplendor: música, mezcal, gastronomía, tradiciones y hospitalidad en uno de los destinos más encantadores del país. Comala te espera para festejar a lo grande.