Desde su invención en los años 70, el correo electrónico ha evolucionado hasta convertirse hoy en día en una poderosa herramienta de comunicación, si bien es cierto que su esencia primigenia se ha mantenido a lo largo del tiempo, la verdad es que el email se ha convertido en una estrategia inigualable para llegar masivamente a un target en particular, por esta razón en la siguiente entrada te presentamos las mejores ideas para correo electrónico.
El poder del correo electrónico
El emailing, como estrategia fundamental del marketing, ha demostrado su poder a lo largo de los años, de hecho para algunos expertos es una de las mejores herramientas de comunicación que existen en la actualidad, y junto a las redes sociales, representa la punta de lanza en la batalla de comunicación empresarial e institucional.
En este sentido, el poder del email marketing radica en su capacidad de llegar masivamente a un grupo de personas de forma simultánea y al instante, estableciéndose elementos de comunicación directa con los que se puede informar de manera clara y oportuna sobre una gran variedad de temas.
Por otra parte, las campañas de correo electrónico tienen un coste bajo cuando se les compara con otras estrategias de marketing, obteniendo, en la mayoría de los casos, un retorno de la inversión realmente excepcional.
Para muchos, el gran poder del email marketing radica en el hecho de que no es invasivo, ya que ha sido el mismo usuario el que ha otorgado su consentimiento para recibir dicha información en su correo. De esta forma, la persona no lo ve como una intromisión, y por el contrario muestra todo su interés en el contenido del email.
Ideas para mejorar las campañas de correo electrónico
A la hora de establecer una campaña de correo electrónico es imprescindible definir con anterioridad cuál es el mensaje a transmitir y hacia qué grupo de personas va dirigido el mismo, además de esto, es muy importante contar con herramientas tecnológicas que permitan gestionar todo el proceso, desde la creación de una plantilla, hasta el envío y seguimiento de los correos.
Con esto en mente, a continuación te presentamos 5 ideas efectivas para mejorar tus campañas de correo electrónico:
1) Utiliza la segmentación
La segmentación en el email marketing es el proceso de separar, dividir o clasificar a los usuarios a los que va dirigido un correo. Este proceso se realiza en base a patrones o características que se definen por un interés en común.
En general, la segmentación puede realizarse por edad, sexo, intereses, elementos culturales, zonas geográficas, comportamiento, gustos musicales, entre muchas otras más. Lo importante en este caso es definir con claridad cada uno de los criterios que supeditarán a la segmentación.
De esta manera, con la segmentación logramos potenciar el efecto de una campaña por correo electrónico, se evita la dispersión del esfuerzo y nos enfoca en el camino correcto.
2) La personalización
La personalización en el email marketing está referida a la inclusión de elementos únicos o diferenciadores que permiten establecer un vínculo más cercano con el lector. En este sentido, la inclusión del nombre real, así como otros elementos personales, hacen que el email cobre relevancia, y al mismo tiempo permite que el usuario no se sienta como un punto más en una lista de correo.
En general, la personalización le da un toque extra a las campañas de correo electrónico y garantiza una mayor conexión con el cliente, propiciando de esta manera la generación de un lazo mucho más sólido y duradero en el tiempo.
3) Utiliza adecuadamente los CTA
Los CTA, del inglés Call To Action, son botones o enlaces creados para llamar la atención del usuario y con ello realice una acción en particular. Este tipo de elementos deben ser muy visibles, notorios y difíciles de pasar por alto, ya que su finalidad es conducir al lector a que haga una acción que va más allá de la simple lectura del email.
Las llamadas a la acción (CTA) representan una oportunidad para mejorar las campañas de correo electrónico propiciando la participación activa del lector quien ya no será un usuario pasivo, y por el contrario se convertirá en copartícipe del objetivo de la campaña.
4) Utiliza soluciones “No Code”
Las soluciones “No Code”, o sin código, son herramientas tecnológicas diseñadas para la gestión de campañas de email marketing que no requieren de un elevado nivel de pericia. Gracias a ellas, las personas pueden crear plantillas personalizadas, automatizar acciones y gestionar todo lo referente a una campaña por correo electrónico como todo un profesional, valiéndose para ello de una interfaz visual muy simple y amigable con el usuario.
5) Ofrece contenido de valor
Muchas campañas por correo electrónico cometen el error de sobrecargar de información al usuario, trayendo como consecuencia que el lector pierda interés y decida abandonar la lectura. En este sentido, es de suma importancia que prestes atención a lo que piensas escribir, ya que de ello dependerá el éxito del email
En general, es recomendable ser conciso y preciso, brindando contenido de valor que muestre de forma clara, interesante y amena el mensaje que deseas resaltar. De igual manera, es importante que incluyas imágenes nítidas que destaquen el texto del correo.