La pandemia de COVID-19 no entiende de fronteras ni de sectores. Una consecuencia de ello es que distintas empresas adoptaron el teletrabajo recientemente, y otras, que ya lo implementaban, lo extiendan por más días y a otras áreas. ¿Cómo llevar a cabo el trabajo remoto de forma efectiva? Aquí te contamos las claves.
Es muy fácil encontrar tips o recomendaciones generalistas y repetidos sobre cómo potenciar el rendimiento del teletrabajo. Esas recomendaciones tienden a hablar sobre la disciplina, sobre cómo evitar los elementos distractores, sobre el equipamiento indispensable como una computadora, acceso a internet y headphones. Sin embargo, como empresa de tecnología, Xertica ya se encuentra muy familiarizada con los temas digitales, es por ello que creemos que también se debe hablar de otras recomendaciones tanto o más útiles y que no están siendo comentadas hasta ahora.
1. Entender en profundidad las funcionalidades de cada herramienta.
La lista de herramientas digitales para llevar a cabo el teletrabajo satisfactoriamente es infinita y heterogénea. Entre ellas, podemos mencionar los servicios que proporciona Google Cloud mediante G Suite, que se destacan por su practicidad, pero se deben conocer en profundidad para resultar productivas al final de la jornada. De modo que, permanentemente, se deben explorar sus funcionalidades hasta dominarlas de forma plena.
2. Tener en cuenta los horarios para las reuniones.
Si la empresa funciona en diferentes zonas horarias, hay que coordinar reuniones que no sean injustas para los colaboradores ubicados en otras latitudes del mundo. Debemos entender, por ejemplo, que el comienzo del día, su terminación y las horas de almuerzo no son las mismas en cada país, por lo que tenemos que comprender la realidad de la ubicación de cada trabajador remoto para que las reuniones coinciden sin que afecten su dinámica cotidiana ni la propia.
3. Diseñar una estructura de rendición de cuentas periódica.
Cuando los colaboradores y compañeros están en un mismo espacio es fácil preguntarles qué pasó con determinado proyecto y estar actualizado. Sin embargo, con los trabajadores remotos es más factible perder la pista de lo que hacen, y eso puede generar incertidumbre.
Por esa razón es clave crear una estructura de rendición de cuentas periódica en la que puede usarse, por ejemplo, una hoja de cálculo en Drive y el formato de presentaciones para solicitar una actualización de las funciones y los resultados por proyecto.
Y esto, por supuesto, aplica tanto al empleado como al empleador: en caso de que este no lo solicite, aquél debería solicitarlo.
4. Actividades para compartir conocimiento
Uno de los grandes retos del teletrabajo es compartir conocimiento con otros empleados y colegas para no cometer los mismos errores y hacer las cosas que sí generan resultados. En ese aspecto, la rendición de cuentas por sí sola no es suficiente; hay que implementar sesiones especiales para compartir el aprendizaje.
Para hacerlo es fundamental armar una sesión presencial en las horas de la mañana (y otros en la tarde si están en otro huso horario) de un día que no haya tanta carga de trabajo, para que los ánimos sean óptimos. Y lo más recomendable es hacerlo mediante videollamada.
5. Tener visión de largo plazo siempre
Tanto las organizaciones como sus colaboradores deben abordar el trabajo diario. En el primer caso, se trata de buscar soluciones superadoras que permitan capitalizar la crisis y los aprendizajes internos que esta va dejando, junto con el aprovechamiento de la posibilidad de profundizar en la transformación digital; en el segundo caso, se trata de trabajar de forma ordenada en vistas a garantizar la productividad sostenida en el tiempo mediato y sin perder de foco las proyecciones de desarrollo y de carrera profesionales.
Capacitaciones online
Todos los días, Xertica habilita a empresas colombianos modificar su modelo de negocio y llegar hacia la transformación real. Dada la coyuntura y a fin de promover nuestro trabajo cotidiano, hemos desarrollado un site informativo, donde el público en general podrá encontrar tutoriales de cómo poner en práctica el teletrabajo, además de los webinars diarios que estaremos dictando para ayudar a las empresas en esta transición hacia el trabajo remoto.